TikTok: que SÍ hacer y que NO hacer en esta Red Social.

Creo que no hace falta que explique qué es TikTok, ¿Cierto? Todos conocemos esta Red Social, la cual lleva unos años creciendo a pasos acelerados, convirtiéndose a mi parecer en la Red Social más famosa del momento. Tiene millones de usuarios activos y es sin duda una plataforma donde más y más personas se unen diariamente. Sin embargo, muchos no han entendido qué papel juega TikTok en las estrategias de Marketing de las marcas. No te preocupes, vengo a resolver tus dudas de cómo sí y cómo no usar TikTok para tu negocio, y aumentar tu Alcance y Awareness.

 

Bueno, antes de entrar en materia quisiera resumir qué es lo que se sube a TikTok, ya que será vital para desarrollar el tema de este artículo. Como ya todos sabemos esta red se enfoca en la creación y consumo de videos cortos, apostándole siempre a la creatividad. Si recuerdas hace varios años, en los comienzos de TikTok, absolutamente todo era para entretener (hoy a dado un giro interesante, pero ya lo hablaremos luego). A diferencia de otras redes sociales las imágenes y textos no son tan relevantes, en cambio los videos divertidos, emocionantes y entretenidos tienen toda la oportunidad de hacerse virales.

 

Es por esto por lo que muchísimas empresas han corrido a esta plataforma, intentando generar ese video que recorra el mundo y se haga “viral”, para así impulsar sus ventas, pero… ¿Lo están haciendo de la forma adecuada?

 

Que NO hacer en TikTok

Lo que creo que mucha gente no ha entendido es que, a pesar de que TikTok tiene mayor alcance que Facebook e Instagram, esta Red Social no es una plataforma de venta. En estricto sentido TikTok está en la fase TOFU (Top Of the Funnel o en la parte superior del embudo de ventas), esto quiere decir que la estrategia de contenido debe provocar atracción, en la fase TOFU no buscamos la Venta, buscamos Awareness. Y me dirás: ¿por qué no puedo buscar la Venta Directa en TikTok?

 

Bueno, la primera razón es sencilla: la plataforma no está diseñada para eso. Si te das cuenta cada vez que abres TikTok aparece gente nueva que probablemente no volverás a ver jamás; y no sé si a todos les pase, pero cuando mi For You Page se pone monótona (o sea cuando me salen las mismas personas) lo que hago es actualizarla para que el algoritmo me muestre contenido nuevo. Entonces en general los usuarios de TikTok no buscan ver las mismas cuentas siempre sino descubrir nuevo contenido.

 

La segunda razón es que simplemente la gente no se mete a TikTok para comprar, es más yo te diría que los usuarios en TikTok odian sentir que les estás vendiendo algo. Antes de generar cualquier contenido yo siempre intento pensar qué me gusta ver a mí, en general, en las redes sociales y con base en eso y en otros comentarios que he escuchado de usuarios que usan TikTok te podría decir que el 90% de ellos en cuanto empiezan a sentir que un video busca vender entonces como por repulsión dan swipe up. No te quiero decir que JAMÁS lograrás una venta en TikTok más bien quiero que entendamos cómo se comportan los usuarios ahí.

 

Que SÍ hacer en TikTok

La primera cosa que sí debes hacer en TikTok es generar contenido de entretenimiento. Por favor no mal entiendas el significado de “Entretener” no tienes que salir bailando o haciendo lip sync en todos tus videos, más bien busca en tu nicho qué significa entretener. Te doy un ejemplo: con los usuarios que ven Lifestyle Content la forma de entretenerlos es hacer Short Vlogs, o sea llevarlos un día contigo en menos de 1 minuto (o si tu día es muy bueno hasta 3 minutos); darles consejos de cómo pueden resolver un problema; decirles cuáles han sido tus productos favoritos de Amazon del mes, etc.

 

Otra cosa que sí debes hacer es Contenido Relacionable o Relatable. Con esto me refiero a que tu video debe tener un “gancho” y de preferencia que sea en los primeros 3 segundos (si no lamento decirte que mucha gente no lo verá). Quiero que pienses en lo siguiente: actualmente hay más contenido que arena en el mar, si tus videos no tienen algo que los diferencie, si no conectas en los primeros segundos con el usuario hay otros 1,000 videos que sí lo harán. Entonces échale coco a tu guion, piensa en cuál será la frase de intro que enganche al usuario, por ejemplo: Te doy 3 consejos que te cambiarán la vida.

 

Por último, la tercera cosa que sí debes hacer es ser auténtico. Los usuarios de TikTok más que los de cualquier otra red social detectan cuando una persona o marca está fingiendo ser algo que no es.

Mi consejo para ti es: muéstrate tal cuál eres, no tengas miedo de enseñar los errores o imperfecciones de tu marca, es más a la gente en TikTok le encanta el “chismesito”, cuéntales cuando fallas, enseña tu “detrás de cámaras”. Sé tú mism@.

 

En conclusión

Hay muchísimos más consejos que te puedo dar para triunfar en TikTok, sin embargo, los anteriores son el mejor inicio de partida para ti que tal vez estás empezando a crecer en esta red. Quiero también aclarar que no hay una fórmula mágica ni un método para crecer en ninguna plataforma, recordemos que los algoritmos cambian casi diario e igual las plataformas se actualizan de acuerdo a cómo cambia el mercado. Tal vez en un tiempo TikTok nos sorprenda y se convierta en una red de fase BOFU (Bottom of the funnel) para cerrar ventas, entonces mantente siempre actualizado.

 

En ITBM cada día nos preparamos para los retos que se presentan y estamos listos para ofrecer soluciones que se alineen a las estrategias de nuestros clientes. Mándanos un correo a hello@itbm.mx y con gusto te atenderemos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados