Marketing de Micro-Influencers: la estrategia que está destronando las colaboraciones con Influencers.

Ya tiene un par de años que hemos visto cómo ha aumentado la popularidad de las colaboraciones entre marcas y personas famosas. El Marketing de Influencers en pocas palabras es pagarle a una persona con una gran comunidad para que promocione los productos/servicios de una empresa. A cambio hemos visto cómo las marcas han aumentado su presencia en redes sociales e incrementado sus ventas (hay colaboraciones que han resultado muy exitosas). Sin embargo, últimamente hemos observado que el Marketing de Micro-Influencers ha estado tomando más relevancia y está ganándole terreno a las colaboraciones con Influencers de mayor talla.

Exploremos las razones por las que colaborar con micro-influencers puede ayudarte a crecer tu presencia en redes sociales, aumentar tus resultados de venta y optimizar tus recursos financieros.

 

Primero lo primero…

Empecemos contestando, ¿qué es un micro-influencer? Un micro-influencer es una persona famosa que tiene entre 1,000 y 100,000 seguidores en las redes sociales específicamente. Es común que los micro-influencers sean expertos en un nicho y que cuenten con una audiencia muy comprometida y fidelizada. A pesar de no contar con millones de seguidores son vistos como líderes de opinión en su comunidad.

 

Primera razón:

Quisiera empezar con una razón muy poderosa, especialmente para emprendedores. El primer factor que hace de las colaboraciones con micro-influencers más convenientes es el precio. No quisiera que se malentendiera este punto, no me refiero a que su trabajo sea de menor calidad o esté menospreciado, pero los Influencers que cuentan con millones de seguidores han elevado sus precios, dejando en ocasiones un posteo a $100,000 pesos mexicanos. Los micro-influencers cuentan con precios más accesibles que varían entre los $1,000 y $7,000 pesos mexicanos, lo que permite a las marcas colaborar con varios influencers al tiempo y seguro esto ayuda a generar más awareness de la marca y obviamente más ventas.

 

Segunda razón:

Como segunda razón quiero destacar algo que se mencionó en la introducción de este blog y es: la fidelización. Los micro-influencers tienen una comunidad MUY pero MUY fidelizada. Piensa en esto: tú has llegado a seguir a una persona famosa porque TODO mundo la está siguiendo ¿no? Pero ¿qué pasa cuando encuentras a una persona cuyo contenido te atrapó y la sigues a pesar de que solo tiene 2,000 seguidores? Es cómo encontrar un diamante en bruto, automáticamente conectas con ella. Lo mismo les pasa a los seguidores de los micro-influencers, ellos confían en la persona, incluso hay quienes se encariñan con ella. Es por esto que colaborar con micro-influencers da tan buenos resultados, porque cuando ellos recomiendan algo es casi seguro que sus seguidores querrán probar el producto o servicio también.

 

Tercera razón:

La autenticidad es la tercera razón que quiero exponer en este artículo. Los micro-influencer son personas que probablemente tienen un trabajo de tiempo completo, o tal vez son estudiantes. Esto hace que su contenido sea auténtico y que su comunidad se pueda relacionar 100% con ellos. Es difícil sentirte identificado con un artista, su vida nunca será como la de la mayoría de las personas. Pero ¿qué tal identificarte con una mamá que muestra su día a día, o con un abogado que enseña cómo es su trabajo? Mucho más fácil ¿no? Es por esta razón que las colaboraciones con micro-influencers pueden llevar a que el contenido que él o ella te ofrece sea más orgánico y natural, por lo tanto, la audiencia que lo recibe no siente que le quieres vender algo a la fuerza o que quieres engañarla, sino que siente que una de las personas en las que confía le está recomendando un producto de calidad, que le pueden llevar a solucionar sus problemas.

 

Cuarta razón y última:

En esta cuarta razón quiero tocar dos puntos importantes. Los micro-influencers suelen ser personas comprometidas con el contenido que ofrecen y con su audiencia, esto se debe a que seguramente se han esforzado mucho por llegar a los números que tienen. Las colaboraciones que ellos acepten van a dar como resultado videos, stories o posteos de calidad, que interesen a la audiencia. Ellos no van a sacar contenido “solo por cumplir”, ya que se quieren asegurar que el contenido es de valor para sus seguidores. Lo que me lleva a mi segundo tema y es que la relación con sus seguidores es muy estrecha. Los micro-influencers se toman el tiempo de contestar dudas y comentarios de sus seguidores porque es una audiencia pequeña, cosa que es mucho más difícil para los influencers con millones de seguidores. La audiencia de los micro-influencers es fiel y comprometida, confían en ellos, ya que literalmente es como si su amigo o amiga les estuviera recomendando productos o servicios.

 

Para terminar:

Espero que realmente te haya podido transmitir por qué este año las colaboraciones con micro-influencers pueden ser una muy buena opción para comenzar. No quiero decir que los influencers ya no son efectivos, más bien quisiera que entendieras todas las posibilidades que tienes. Para emprendedores o empresas pequeñas puede ser imposible colaborar con un influencer muy famoso, pero no tanto con un micro-influencer y lo mejor es que puede generar los mismos o mejores resultados.

Recordemos que las personas en redes sociales se vuelven cada vez más selectivas con el contenido que les ofreces. Si algo no se siente natural lo más probable es que simplemente lo ignoren, entonces debemos asegurarnos que todos nuestros esfuerzos están siendo bien enfocados y estratégicos, cosa que podemos lograr colaborando con las personas adecuadas.

Por mi parte es todo, agradezco que hayas llegado hasta aquí. No olvides estar al tanto de nuestras redes sociales y blog, donde puedes aprender mucho acerca de Markering y Estrategia.

 

¿Quieres colaborar con nosotros? Llena el formulario y te contactaremos o si prefieres manda un correo directo a: hello@itbm.mx

 

¡Estamos listos para conocer tu proyecto!

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos relacionados